El empleo del microcemento en proyectos de interiorismo es una tendencia en auge. Se trata de un material versátil y popular que facilita un revestimiento decorativo que se aplica en capas finas y se adhiere directamente sobre superficies existentes como cemento, baldosas, yeso y madera, entre otros.
Leer más: Microcemento en proyectos de interiorismo. Tendencia en auge.¿Qué tipos de microcemento hay?
Existen varios tipos de microcemento, cada uno con características específicas que los hacen adecuados para diferentes aplicaciones y estilos de diseño.
Existen muchos tipos distintos tipos de microcementos, como el de base cementosa, acrílico, epoxi, pigmentado o pulido, entre otros. Sin embargo, entre nuestros clientes, el más solicitado con diferencia es el microcemento de dos componentes.
Microcemento de dos componentes
Este tipo de microcemento se compone de dos partes: una base de cemento y una resina. La mezcla de estos dos componentes mejora la flexibilidad y la resistencia del microcemento, lo que lo hace más adecuado para áreas de alto tráfico y superficies que pueden experimentar movimientos o vibraciones.
El empleo de este tipo de microcemento en proyectos de interiorismo presenta una serie de ventajas respecto a otras variedades. Entre ellas destacan por ejemplo su mayor resistencia y durabilidad, así como su resistencia. Una adhesión excelente en cualquier tipo de superficie y una alta variedad de aplicaciones, se puede adherir a cualquier tipo de material perfectamente, por lo que es ideal para aplicar sobre contrachapado y se puede usar para cubrir superficies de todo tipo, tanto paredes y suelo como mobiliario. Además presenta una gran variedad de acabados

¿Por qué se emplea el microcemento en proyectos de interiorismo?
El empleo de microcemento para proyectos de interiorismo es una tendencia en auge. Aunque no es una novedad, en Martín Proyectos, llevamos más de 10 años empleando este material en distintos proyectos, pero últimamente notamos que está más demandado por nuestros clientes, sobre todo para empleo en superficies de tiendas retail especialmente para ropa. Os contamos algunas de las razones que hacen este material idóneo para distintos tipos de superficies.
Estética y estilo.
Consigue un acabado liso y sin juntas visibles, que aportan un aspecto limpio y moderno generando una continuidad visual a los espacios interiores. Además existe una gran variedad de colores y acabados, tanto mate, brillo y satinado.
Versatilidad
Se puede aplicar en gran variedad de superficies, incluyendo suelos, paredes, encimeras y muebles fabricados a medida. Además presenta una gran resistencia y durabilidad tanto al desgaste como a la humedad y tiene un mantenimiento sencillo, fácil de limpiar y desinfectar.
Aplicaciones y diseño
El microcemento de dos componentes tiene la ventaja de poder aplicarse sobre superficies existentes, tanto para fabricar muebles personalizados como para renovar mobiliario existe, por lo que ahorra tiempo y coste en los proyectos de interiorismo.
Además se puede personalizar de infinitas maneras, aplicando patrones, incrustaciones o elementos gráficos.
En resumen, este material, cada vez más de moda para la realización de proyectos de interiorismo no es una novedad, pero todas las características que hemos mencionado en este artículo hacen que los clientes cada vez más, se interesen en emplearlo para una total personalización de sus espacios comerciales.
Si estás interesado en reformar tu local y las posibilidades que te puede ofrecer este material, contacta con nosotros.